miércoles, enero 08, 2025

Reflexiones 2024 hacia 2025

 Creo que ya pasé buen tiempo sin escribir en este blog. Han pasado varias cosas, pero no me había dado el tiempo de sentarme a escribir que fue lo que paso. 

Lo último que escribí fue sobre el cumpleaños de César. Fuera de eso creo que no han pasado varias cosas, de hecho, creo que durante todo ese tiempo me centré mucho en mi trabajo. Entro Drew a cambiar la forma en que planeamos y pues realmente ahora tenemos que estar haciendo mucha planeación manual. Y todo este tiempo pues ha sido de entender esta nueva planeación. Le he dedicado mucho tiempo, creo que soy una persona hasta cierto punto obsesiva, y pues tengo que entenderle y tenerlo todo bien acorde a lo que realmente ocupamos. Fuera de eso, tenia el evento del maratón que por lo mismo que me metí de lleno en el trabajo y otras razones que pongo como excusa, ya no entrene como debía. Simplemente dejé de entrenar para el maratón si seguí corriendo, pero no al nivel que se necesita para terminar un maratón. Ahora entre los propósitos de este año ya no estoy poniendo el maratón como meta. Estoy pensando en correr puros 21K de forma mas constante, pero a la fecha aún no me inscribo a ninguna carrera y pues lo sigo procastinando. A la fecha que estoy escribiendo esto, estamos a 4 grados de temperatura, hay un frente frio y no he salido a correr. 

Fuera de esto, cumplió años la abuelita Queta, vino toda la familia a visitarla y hacerle una fiesta, a mi gusto quedo un poco desangelada, no todos los hermanos es como que se quieren juntar de la misma forma. Digo no solo fue la fiesta, hubo mas juntaciones pero no todos asistieron. 

En cuanto a la Navidad, la pasamos en casa de mi abuelita, también hasta cierto punto se me hizo muy desangelado, los jóvenes quieren solo pistear y no pistean. Hubo juegos y vino Santa Clos, pero siento que como quiera todos están distanciados, no hay mucha química entre familia. Se acabaron los eventos y todos adiós. Al día siguiente nos despertamos en casa de mis papás, ahí llegó Santa, abrimos los regalos. A los niños les llegaron muchos juguetes y Dulces. A Eva ropa, electrodomésticos y un Celular. A mi solo ropa. LA verdad es que no pedí nada, porque ahora si lo que siento que me falta es ropa, siempre me pongo lo mismo y no muestro nada de clase. Entonces realmente ocupo ropa, sin embargo lo que guarde para navidad para mi pues aun no me lo gasto porque Eva dice que me espere a que enflaque, aunque la verdad es que ya necesito la ropa nueva, no es que me urga porque ahorita hace frío pero eventualmente lo voy a necesitar. Necesito otras opciones distintas a unos Jeans y una camisa polo, de las mismas que siempre me pongo. 

En año nuevo la pasamos en casa de mi suegra. Ese evento estaba destinado originalmente para mi familia, mi suegra y su mamá, Adriana y Chem. Sin embargo después por invitación de nosotros involucramos a mis papás y ellos trajeron a Denisse y Carlos con sus papás. Ese día le pedí a Alex que me ayudara con un Brisket para cenar. A lo cual lo hizo y le quedo fantástico. Estuvo bien la convivencia, aunque hay mucha gente vieja. 

Este año mi tío Arturo, estuvo en Monterrey y lo operaron del corazón, llegó a una consulta y ya no lo dejaron salir, que estaba muy mal y debía operarse. A final de cuentas lo operaron, pidieron donadores de sangre, fui a donar pero al final no pude, Eva me acompañó y ella sí donó. Mi tío salió bien, amolado por la operación pero se ve bastante bien. Esperemos que eso que se hizo le de muchos años mas de vida. 

Por otro lado, iniciando el año 2025, recibimos la noticia que Daniel Quiñones, mi sobrino se tuvo que internar de emergencia porque se le subió el azúcar a las nubes. Ya tiene se estabilizo, pero tiene una semana internado, y sigue internado, ahora parece que tiene una infección y andan buscando a ver que es, y se van a tardar a lo mejor otra semana mas en saber que bacteria es. Esperemos que no sea algo tan grave y pueda regresar a casa. Aquí todos pensábamos que él no sabia que tenia diabetes, pero al parecer sí sabia y aun así no se cuidaba, esta gordo y joven. Su papá justo murió este año pasado 2024, tenía años que se le complico mucho la diabetes y cosas del corazón, ya no hacia nada por él, estaba atenido. Le terminaron cortando una pierna y una semana después falleció. Y aquí esta su hijo siguiendo el mismo camino. No sé porque no se cuidan. Daniel tenia todo el potencial, pero decidió no estudiar, no tiene un trabajo fijo que yo sepa y pues está enfermo y no se cuida. Parece que quiere seguir los pasos de su padre de ser un atenido, aunque su padre hizo una vida, una familia, los educó como pudo, y Daniel no ha hecho nada mas que embarazar a su novia y casarse con ella, perdieron el bebé y ya no ha habido noticias al respecto. Hasta ahí con él. 

Este año hay varios eventos importantes, entre ellos que se gradúa Jorgito de preescolar, y ya va a pasar a primaria, y César se gradúa de la guardería y va a pasar a preescolar en la misma escuela donde está Jorgito. Jorgito pidió hacerle una fiesta para celebrar su cumpleaños e invitar a sus amiguitos de la escuela. César no lo habíamos considerado porque le dan miedo los shows, pero ya como que esta haciendo un esfuerzo para que le gusten y pues ya pidió su fiesta, aunque vamos a ver que tal se porta en las fiestas que tengamos este año. Si sale con si le gustan pues buscamos alguna fiesta aunque el horario no esté tan bueno, porque seriamos pocas personas. Él no invitaría a sus amiguitos de la guardería, ahí si no conocemos a nadie. 

También tenia el viaje a Los Angeles, pero parece que lo voy a tener que cancelar porque esa misma semana que me estaría yendo es cuando sería la graduación de Jorgito, y eso si es algo que no me puedo perder. Entonces estaba viendo con Alex si se quedaba con los vuelos o me los daba, que empezara a ver como le iba a hacer si se iba sin mí. Yo creo que luego hablaremos. 

Ayer vi la película de Radical con Eugenio Derbez. Y debo decir que me dejó bastante conmovido, por como los niños con recursos super limitados pueden salir adelante en la escuela, pero también muestran la precariedad del sistema de educación que tenemos en el país y como al gobierno y los maestros les vale madre la educación de los niños, el que pueda hágale como quiera para salir adelante, hasta los mismos padres se olvidan que son solo niños y es la misma familia que los limita. Ahí muestran la historia de Paloma Noyola, quien entre 2012 y 2013 fuera la portada de la revista Wired en la que la ponían como la siguiente Steve Jobs, al ser la niña que saco el más alto puntaje de la prueba Enlace en todo el país. Hoy ya después de 12 años, no es más que una influencer, no es la astronauta que nos pintan quería ser en la película. De hecho nos muestran que hasta cierto punto, esa es la realidad en la que viven y no se puede salir de ahí, y justo la verdadera Paloma Noyola lo confirma. A lo mas que pudo llegar es a contender por una diputación local, y perdió. No es una salvadora como nos la quisieron vender, pero definitivamente su realidad ahora es distinta a lo que alguna vez fue en su niñez, y eso ya es bastante. Simplemente poder salir de la pobreza. 

A inicios de este año estaba viendo cual iba a ser mi plan para los siguientes 5 años. Ya que cumplidos esos 5 años ya pudiera dedicarme a hacer cualquier cosa, desde seguir trabajando en lo que estoy o ponerme a hacer alguna cosa por mi cuenta o metiéndome a algún otro trabajo que me diera mas tiempo para mí. Y pues me surgió la idea, que no es nueva de ser maestro, y aplicar toda la ética y conocimientos y valores a educar niños o jóvenes, pero tratar de influir positivamente en jóvenes y cambiar su forma de pensar y empujarlos a salir de su realidad. Quizá no logre mucho, peor estaría haciendo algo por alguien más. 

No lo sé, todo es parte de mi reflexión actual. De hecho me he propuesto a leer un poco más, de hecho acabo de terminar un audiolibro acerca de filosofía que me dio un poco mas de detalles acerca de posturas filosóficas. Y sobretodo me doy cuenta de lo piensan esas posturas hasta que las trato de aplicar en la vida real. Lo que me doy cuenta es que esas posturas respaldan de cierta forma la forma de actuar y pensar de las personas, hay distintos caminos y todos tienen cierta lógica, todas están bien o mejor dependiendo de quien las vea, aunque me doy cuenta que algunas son mejor aplicables en la realidad que otras. De hecho me doy cuenta que por ejemplo de todas las posturas filosóficas, la postura que profesaba Jesus era salirse de las posturas y hacer cosas distintas impulsadas no solo por moral si no por amor. Creo que esa es la verdadera enseñanza de lo que profesó alguna vez. Hacer lo que esta en tus manos y lo que no dejárselo a Dios y aceptarlo, un poco estoico. 


viernes, agosto 09, 2024

César 3 años

Pues ahora le tocó a César cumplir años. Desde días antes estaba muy emocionado por su cumpleaños, se la pasaba cantando las mañanitas a todos, se las cantaba a su mamá, se las cantaba a su abuelo y a él mismo.

En sí para su cumpleaños que cayó en lunes no planeamos nada grande. Con el antecedente de que a César le dan miedo las celebraciones en las fiestas, exactamente cuando sale alguna botarga, les tiene miedo, incluso cuando la música está muy fuerte y empiezan a gritar se asusta. De hecho como dato, si me pongo a gritar emocionado por un partido de futbol, se asusta.

Pero bueno, como era un día entre semana, y pues no queríamos planear en si una fiesta que como quiera luego no se fuera a acordar, preferimos solamente llevarlos a unos juegos.

Todo inició el Martes, cuando ya estaba por llegar el día, y no teníamos un regalo en si. Tenemos una pistola que compró mi mamá en Estados Unidos una vez que fuimos, porque los niños lo pidieron pero se les olvidó al instante, y pues ahí la tenemos por cualquier cosa que se necesite. Yo pensé que le íbamos a terminar dando la pistola por su cumpleaños, pero justo ese día rompió su la pantalla de su celular. Eva ya no quiso que lo usara porque se le podía salir un cristal, cosa que sí paso, por lo que se lo quite. Él estaba triste porque ya no iba a usar su celular y pues mientras estaba usando el de su mamá. Me puse a buscar celulares en mercado libre, pero todos estaban mas caros de lo que quería pagar y para tener un celular que de perdido funcionara bien se iba un poco alto, que en realidad era barato para un celular, pero no queríamos darle uno bueno porque se lo podía volver a echar. Llegamos a la conclusión de no comprarle un celular, y de pronto se me ocurrió la idea de comprar mejor una Tablet, las cheque y si estaban mucho mas baratas. Encontramos una que se veía tenia buena “potencia” y la compramos para que llegara el miércoles.

Ya el miércoles nos despertamos todos como de costumbre, e igual César lo despertamos para llevarlo a la guardería, no sin antes cantarle las mañanitas. Lo fui a dejar a la guardería y me fui a trabajar. Durante la mañana, Eva iba a pasar a la pastelería por unos quequitos y se los iba a ir a dejar a la guardería para que le cantaran las mañanitas. Ya cuando fui por el en la tarde, me lo entregaron con una corona y venía muy feliz, hasta que lo subí a la camioneta como que se puso me mal humor, yo creo que porque no había descansado lo suficiente. En fin lo lleve a la casa y ya lo estaban esperando su mamá y Jorgito, con un pastel que hicieron desde un día antes. Le cantamos las mañanitas y comimos pastel. Después de eso la idea original era llevarlos al Chuck e cheese, pero nos cruzamos con un anuncio de Playtica con una buena oferta y decidimos mejor llevarlos ahí.

Desde que entramos empezaron a correr por todos lados, todos emocionados. Había muchos juegos para ellos y la verdad es que por el día y la hora estaba super bien ya que no estaba muy lleno. Debo decir que había una chinita que tenia el control de todo en los juegos, se la pasaba acomodando todo lo que desacomodaban los niños. Eso hacía que todo se viera bonito y en orden, bien cuidado como si fuera nuevo. Y la verdad esto se agradece porque hemos ido a otros lados y siempre los juegos están todos rotos, en el caso de playtica casi nada estaba mal, solo algunos juegos un poco desgastados pero nada mas. En fin al principio los niños estaban juntos para todos lados, pero luego se separaron, César estaba por todos lados corriendo por todos los juegos, mientras Jorgito se interesó por jugar otros juegos. La verdad es que César no se puede quedar quieto en ningún lado, llega, juega y ya se aburre y se quiere ir a otro lado. Así estuvimos arriba ya abajo por todo el local hasta que cerraron.

Después de todo eso, nos fuimos a cenar a las Alitas, que ya habíamos visto antes para llegar ahí. Fuimos y ya los niños se entretuvieron con los celulares, cenamos, platicamos y nos la pasamos bien.

De regreso a la casa, no se durmieron. Llegamos y ya había llegado el regalo de la Tablet. La abrimos y César ya la quería usar, pero no tenía nada de pila, la cargue y la deje cargando toda la noche. Se fue sin poder usar la Tablet. Ya al día siguiente la uso.

En fin, nos la pasamos muy bien en familia. César no era como que esperara mucho, y pues le quisimos dar un buen día. Le gusto mucho su cumpleaños, después que crezca un poco más y veamos que le gustan las piñatas le vamos a hacer una.

martes, junio 04, 2024

Junio 2024 de Cambios

Esta semana de lo más que se ha estado hablando es de las votaciones en las que ganó Morena, es especifico Claudia Sheinbaum, que se perfila como la siguiente presidenta de México, siendo la primer mujer en tener este puesto en la historia de México. Hay mucha gente que está inconforme con este resultado, sin embargo son los menos, el problema es que muchos de esos inconformes son cercanos a mí, mis amigos, mis familiares. Por ejemplo, desde hace mucho, le decía a mi mamá que la contrincante Xochitl Galvez, no tenía ni oportunidad de poder ganar ni acercarse en las elecciones, pero mi mamá insistia en que ella es muy popular y que va ganando en las encuestas. Le explique que esas encuentas están amañadas y no son reales, pero entre ella y mis tías siguieron mandando cosas que Nos íbamos a hundir con Morena, y no sé que tanto, cosas que pusieron desde que ganó AMLO la primera vez y hasta esta fecha no ha pasado nada. Solo se basan en que ya va a valer el país, pero no saben cómo. Yo por otro lado, desde hace muchos meses decidí ponerme a ver videos de la oposición (morena) y tratar de entender cómo piensan, y como nos ven, tratar de encontrar la verdad, y precisamente fue eso lo que terminé encontrando.

Entendí a que medios ponerles atención y a que otros creerles o no, o saber mirar con un filtro de crítica por el sesgo que tiene cada medio. Entendí a leerlo y entendí que Morena no es tan malo como lo pintan, al final son humanos como nosotros que ven las cosas desde otro punto de vista. Punto de vista que en su mayoría muchos de nosotros ignorábamos y creemos que es de otra forma por los medios que vemos.

En fin, le perdí el miedo a Morena, más no le tengo todo el aprecio, es un partido con un movimiento bien definido, que sabe a donde va, sin embargo lo que da miedo es que tenga todo el poder, y se pueda radicalizar. Ahora conociendo lo que pude a Claudia, puedo decir que tiene buenas intenciones y se ve que está capacitada, pero vamos a ver que tal.

Por ahora lo que importa es que se está escribiendo historia en México con una nueva presidenta, y eso es solo una parte de los muchos cambios que va a haber en los siguientes años. En unos de mis videos, explicaba que ahora los niños están muy pequeños para entenderlo, pero haciendo la comparación, a mi me tocó experimentar el nacimiento de internet y las redes sociales, esto quiere decir, poder tener internet en todas partes, al punto de ver películas y series al momento que yo quiera desde la comodidad de mi casa, ya sea en la tele o celular. O poder ir a cualquier parte del mundo, por ejemplo en un avión a Madrid, y ver el clásico de Tigres y Rayados. Me tocó tener computadora en mi casa cuando era niño, cosa que los años anteriores era algo bien difícil. Hubo muchos avances tecnológicos durante mi niñez y aun ahora hay muchos avances más.

La tecnología que se está diseñando en estos momentos nos va a explotar la cabeza en el futuro. Habrá robots a nuestro servicio en las casas (ya existen las Roombas, hablo de robots de verdad que puedan hacer de todo), y además vamos a poder hablar con ellos y nos van a entender hasta en la forma de como decimos las cosas. Incluso van a ser nuestro asistente que tenga todo listo en casa para cuando nosotros lleguemos. La Inteligencia Artificial ahora sirve para jugar, o hacer tareas y trabajos escolares, pero ya se empezó a usar de asistente personal, hace 15 meses apenas salió Chat GPT como un chat de texto y ahora podemos hablar con él. Imagínate cuando lo podamos tener en alguna de las naves de SpaceX cuando haya humanos yendo a la Luna porque ahí hay una base lunar. Hay planes para eso, incluso para conquistar Marte. Va llegar el punto en que todo el mundo tenga una impresora 3D y puedas tener lo que quieras con acceso por medio de 1 click, o de pedírselo a una IA. Hace poco Apple saco sus Apple Vision Pro, que fueron la sensación, pero resultaron un poco inútiles por el precio y lo incomodos que eran, pero los que los usaron quedaron sorprendidos por la realidad de lo que veían. Imagínate todo eso exponenciado con la ayuda de lo que puede hacer la IA. Ahora imagínate que se pueda usar la IA para el desarrollo de las computadoras Cauticas que tanto trabajo nos cuesta entender, serían nuestro medio para poder entender cosas más allá del universo e incluso para poder viajar en el tiempo y de forma interestelar. Habrá muchos avances, ya las bases están sentadas y hay mucho interés en poder desarrollar todo eso, y aún hay más cosas que en este momento ni nos imaginamos.

Todo eso es lo que les puede pasar a mis hijos, por eso espero poder educarlos bien en cuanto a tecnología, que ellos puedan entender su entorno y pode aprovecharlo. Lo que cuenta no es solo salir bien en la escuela, sí te abre muchas puertas académicamente, pero hay que pensar más allá. Mis deseos es que pueda ver todo eso y guiar a mis hijos en todo este tiempo. Porque ellos ya nacen con esta tecnología, no entienden de que se compone, solo funciona y ya, a mi me tocó mover cables para hacer que las cosas funcionaran para poder bajar una foto de internet, por eso creo que mi generación comprende mejor como funcionan las cosas, que las generaciones actuales que para ellos solamente funciona. Ahí es donde esta nuestra ventaja, saber que eso es lo que tenemos que aprender.

martes, mayo 14, 2024

Jorgito 5 años

Ayer lunes Jorgito cumplió 5 años. Desde todo el fin de semana le estuvimos festejando. El viernes pasada fue el día de las madres y pues tuvimos reunión familiar. Ese día se vio un poco manchado, ya que justo antes de que llegáramos nosotros, se acababa de ir la ambulancia de casa de mi abuelita, porque se cayó mi abuelita y se abrió la cabeza, le tuvieron que poner 2 puntos de sutura.

Este caso de mi abuelita es en cierta forma causado por incapacidad o negligencia de mi tia nena. No se da cuenta que no puede o que no sabe, pero ella sola se quiere aventar la tarea de cuidar a los dos niños de Janett y a parte cuidar a mi abuelita que sufre de demencia. Y al mismo tiempo es negligencia de todos los que estamos alrededor y dejamos que estas cosas sucedan, esto principalmente por las personas que les toca tomar decisiones ahí.

Pero bueno, en general el día pues estuvo bien, Jorgito casi no quiso hablar, él estaba dormido antes de llegar a la casa de mi abue. César por otro lado él aunque también venía dormido, si como que estuvo más despierto y hablando. La noche estuvo bien aunque siento que comí mucho ese día ya que comimos pizza en la tarde.

El sábado estuvimos en la casa, y salimos a dar unas vueltas para ir por el pastel de Jorgito para la escuela, y después de ahí decidimos ir a la Expo Feria Guadalupe, y pues estuvimos por ahí caminando, viendo los animales. Los niños querían jugar en los juegos de feria, pero pues son pura gastadera de dinero. Solo jugaron en uno. Nos tocó ver el rodeo. Fuimos a cenar. Fuimos a los juegos mecánicos y lo bueno es que había muchos para niños pequeños y ahí desquitaron la entrada porque se subieron prácticamente a todos los que podían. Nos fuimos a las 12 de la noche y pues Jorgito muy feliz, aunque ya antes de irnos estaban ya un poco fastidiados de cansancio.

El domingo fuimos a comer al Boston en galerías, para entonces ya estaba cansado, me dolía la garganta y los ojos. Comí una ensalada. Después salimos y Jorgito quería ir a los juegos del Arcade, y pues fuimos un ratito. De ahí nos pasamos a casa de mis papás a partir el pastel, y abrir los regalos. Lo que noté es que este año ya no le regalaron cosas bien costosas, y esta bien porque estos niños nomas no lo valoran. Yo le regale cosas para futbol.

El lunes, me tocó recogerlo de la escuela y venia con una corona de 5 años. Me contó que le cantaron las mañanitas. En la tarde le tocaba ir al inglés y fue a que le cantaran las mañanitas.

Debo de decir que Jorgito tiene ya 5 años y me siento muy feliz por él. Siento que va a ser muy buen niño. Sin embargo, me llama mucho la atención que comparándolo con niños de su misma edad no se desenvuelve bien, es como muy tímido. Es del estilo que solo juega y puede no hablar, solo jugar. Cuando le tratamos de tomar fotos, o siente que tiene mucha atención sobre él, se pone a sacar la lengua. No entiendo aun si lo hace voluntariamente o no. Me preocupa que no pueda desenvolverse bien comunicativamente. Yo no recuerdo que sea así y Eva no parece que haya sido así. Cesar definitivamente no sigue esos pasos. Entonces pues quería empezar a llevarlo al futbol, pero creo que debemos de empezar a darle más prioridad a llevarlo a terapias del lenguaje. Digo si somos tranquilos su mamá y yo, pero lo de Jorgito raya en una timidez extrema a mi gusto. No quisiera que se retrase más y pueda ser motivo de que se le convierta en cierto tipo de ansiedad tener que hablar. Eso es a lo que le tenemos que dar seguimiento este año, a lograr que se pueda comunicar bien. Al inicio se tardo en hablar, pero ahora ya no quiere hablar, y siento que cuando lo hace habla como bebé. Sé que son cosas normales de la edad, ya lo investigue, pero no quisiera que se retrase en algo porque yo no hice algo al respecto. Si de plano no vemos que haya resultados pues no sé si tal vez podamos decir que así es él, o que realmente tiene algo, que no creo. En fin, estoy muy feliz por mi bebé Jorgito, lo quiero demasiado, estoy muy sorprendido por como se ha desarrollado en este tiempo. Me sorprende mucho todo lo que ha creído, y ahora que jugamos futbol todos los días, pues veo cada día como progresa, antes no le podía pegar a la pelota y ahora ya trata de regatear. No importa no saque buenas calificaciones, mientras pase y entienda como funcionan las cosas. Aun así hay que impulsarlo a dar lo mejor de sí siempre que pueda, porque lo que importa no es la calificación, es que tan fuerte lo intentaste, y lo que aprendiste al respecto de como lo intentaste.

Ahora solo queda esperar a César que cumpla 3 años, por que cuando lo haga, ahora si se le van a abrir las puertas a poder empezar a hacer muchas cosas, por ejemplo, entrar en las mismas clases que va Jorgito. Y entonces veremos a Cesar de lo que es capaz. Siento que él tiempo un talento escondido para algo, solo falta ver que es, y reforzárselo. Aunque también siento que tiene TDHA porque no se puede quedar quieto. Pero bueno, amo a mis hijos por igual, y amo a su mamá que es la base de toda esta familia.

jueves, agosto 17, 2023

La primer fiesta de Cumpleaños

El 6 de Agosto fue la fiesta de cumpleaños de los niños, en si era la fiesta de César pero como era la primer fiesta grande, no quisimos dejar a Jorgito fuera del festejo y quisimos que pensara que también era su fiesta. De hecho también lo que pensábamos mucho era que quien sabe si les gustaría el show, porque a cada fiesta que hemos ido no les gusta participar, y César corre de los shows.

En sí creo que no tuvimos que hacer nada, dado que el salón hacia todo, solo unos días antes eva fue a comprar los dulces y se puso a armar las bolsitas junto a Jorgito.

El día del evento casi no tuvimos que hacer nada o llevar nada. Llegamos y ya se estaban encargando de todo. Creo que nos faltó por ahí alguna decoración que nos terminaron ofreciendo y lo compramos.

Los niños se estuvieron divirtiendo mucho en los juegos, como siempre Jorgito y Césarito juntos, y ya iban llegando cada vez mas niños y pues todo feliz. Creo que no hubo gran cosa hasta que fue el show; César quiso salir corriendo del lugar, literal se quería salir a la calle. Estuve tratando de calmarlo hasta que fue el momento de subir al escenario a que le cantaran las mañanitas. Para entonces ya se habían ido las botargas y César hasta se estaba divirtiendo, pero en el momento en que entraron las botargas, que por cierto eran de Spiderman, César se volvió a descontrolar. Sin embargo ahí lo mantuve hasta que se acabo la fiesta. Debo decir que hubo gente que me critico por tenerlo ahí, la verdad es que yo no lo veo mal, en este caso empujar a César a que ahí se quedara, no creo que le pasara nada. Obviamente nunca iba a dejar que lo lastimaran o algo y no era el caso, pero pues tenia que aprender a calmase ahí y al final ya como que lo entendió.

Al final compre unas fotos que tenían ahí en físico, y se las regale a los abuelos. Así mismo compré las fotos digitales, y pues ahí las tengo de recuerdos.

Debo decir que a razón de que tuve ya las fotos, quise ponerme a digitalizar algunas fotos que me encontré en casa de mis papás. El detalle es que le encuentro mucho valor en todas esas fotos ya que muestran la realidad en la que vivía y el como pensaba. Osea era un niño y recuerdo muchos momentos con ternura y con toda la ingenuidad que tenia para la edad. En fin, este domingo tenemos la fiesta de mi abuelita Meche que cumple creo que 92 años, y pienso tomar video, ya que es donde se muestra mucho de lo que vivíamos en el momento.

Ah, debo decir que las fotos que digitalice se las mostré a todos los de la familia, pero nadie hizo gran caso, creo que ni todos le dan el mismo significado a la vida o la valoran tanto como uno. No lo sé, pero para mi son mi tesoro. Si lo perdiera algún día todo, eso sería lo que me sacaría adelante, recordar todos esos momentos que fueron parte de mi vida.

martes, julio 11, 2023

La Isla del Padre 2023

La semana pasada cumplieron años mis papás. Mi mamá cumplió el domingo pasado mientras estaban en Puerto Vallarta, regresaban el miércoles, y el viernes ya nos íbamos todos a la Isla del Padre, ese día mi papá cumplía años.

Hay un video en el que pongo toda la experiencia de la Isla del Padre, no lo tengo como público por lo que hay que buscarlo en mi cuenta de Youtube.

En si lo que tengo que resaltar de ese viaje, es que nos dimos cuenta que no ocupamos más días con los niños para ir a la playa. Un día llegamos a la alberca, quisa nos faltó un poco más de tiempo, y quisa les falto tener una alberca a su medida, un chapoteadero, que al menos ahí donde estábamos no había, quisa así hubieran aguantado más. Les gustó mucho andar jugando con las pistolas de agua, al menos a César le encantó. Jorgito de repente le entran ideas de un juguete y no se le quitan hasta que lo consigue. Esa vez nos tuvimos que salir de la alberca porque Jorgito a fuerza quería ir por su dinosaurio. Al día siguiente fue playa, y estuvimos todo el día ahí entrando y saliendo de la playa. Creo que no estábamos tan preparados para estar tanto tiempo, pero los niños si duraron ahí jugando toda la tarde. Y ya después de haber ido a la playa y antes a la alberca, ya no querían regresar a nada. Y al día siguiente que nos fuimos tampoco andaban sobre la idea de ir sobre algo de eso, entonces yo creo que estuvo bien el tiempo. Pero eso sí, me habría gustado tener una alberca de chapoteadero para que ellos pudieran jugar por su cuenta.

Mis papás pagaron el condo donde nos quedamos, llegamos al acuerdo que yo pagaba lo de la despensa. Que creo que al final mi mamá no quiso gastar mucho en comida por lo mismo que nosotros lo pagábamos. Creo que esto resultó en que nos hizo falta un poco de comida, por ejemplo los frijoles en el desayuno.

Ahora las cosas que no me gustaron, los niños son un desmadre en el carro, y luego distancias largas ponen mucho gorro, porque están jugando con algo, se les cae y ya quieren que se los pases, para volverlo a tirar. Entonces por ese lado si fue muy desgastante andar con ellos, quien se la fletó fue Eva mientras yo manejaba. Ya también si se les iba la señal del celular y no cargaban los videos, era otra cosa que teníamos que estar al pendiente. En las tiendas, al menos Jorgito ya empieza a correr escondiéndose entre la ropa, y es andar detrás de él sin que te deje hacer nada.

En cuanto a mis papás, mi mamá le dije que la estábamos pasando mal en el camino, que se fuera con nosotros, y nomas no dijo nada, puso mil excusas y dijo que le diéramos un niño, no quiero tener que separar a los niños. Siempre quieren esa solución, separarlos, pero ellos son hermanos y van juntos a todos lados, solo irán uno con su papá y otro con su mamá. Total no nos ayudo mi mamá, pedí la ayuda de Denisse, pero esa Denisse parece que ni fue, solo se sordeo, no ayudó en nada con los niños, no ayudo en nada con el depa, no ayudo en nada pagando algo, es más ni habló. No era ni para ponerse a jugar con los niños, solo estaba ahí tirando hueva, y si llegó a jugar con los niños es porque ellos fueron a ponerle gorro. Cuando ocupábamos ayuda para cargar cosas y así, nadie nos ayudaba. Creo que es mejor ir solos por nuestra cuenta, da lo mismo.

Como reflexión me quedo con que Denisse no le gustan los niños, no quiere tener niños, y así se va a quedar porque apenas se puede hacer cargo de ella misma, la verdad no pudiera con un guerquito con el que hay que ir detrás de él. No ha sufrido como para tener empatía de ofrecer ayuda.

Listo eso es todo, lo demás lo pueden ir viendo en el video. Tenemos que aprovechar mas viajes de estos con mis papás, este fue el cumpleaños numero 68 de mi papá, ya está grande y hay que aprovecharlo lo más que se pueda.

jueves, junio 29, 2023

Plan familiar 2040

 Vienen cambios importantes este año en nuestras vidas. Ya hablé acerca de que nos fuimos de viaje y nuestras razones para haberlo hecho este año. Y pues creo que fue en el mejor momento, ya que vienen cambios para cada quien en la familia, algunos pequeños otros mas grandes, pero cada quien progresando en su vida. 

Empezando por el más pequeño, César, este año va a seguir yendo a la guardería, cosa normal nada importante si no fuera que ahora en Julio ya empieza su proceso por dejar el pañal. Así es, César ya dejara de ser ese bebecito nalgas miadas, para empezar a convertirse en un niño grande. Y es que pensar en esto causa mucha nostalgia, porque César siempre ha sido el bebé, el bebé que tenemos que cuidar de que Jorgito no lo aviente del sillón o lo tumbe y se de un mal golpe, o que vaya y le haga algo a Jorgito. Ese que todavía hace caso sin preguntar, o sin razonar de porque tiene que hacer las cosas si no quiere, cosa que ya hace Jorgito. De hecho tanto Eva como yo sentimos que el viaje a Europa fue un parte aguas en como vemos a César, porque cuando nos fuimos a Europa, dejamos a un bebesito que corría detrás de su hermano y que solo lo imitaba, un bebé chiquito, y cuando regresamos parecía que hubiera pasado un par de meses. Encontramos un bebé más grande, que trata de expresarse hablando, que responde, más grande, más gordo a lo que recordábamos. Y pues él esta creciendo muy rápido. Ahora ya va a dejar de usar el pañal, y va a crecer, a dejar de ser ese bebé que teníamos en nuestra memoria. 

Jorgito, ya no es el bebé que teníamos en mente, y eso pues ya desde hace tiempo nos dimos cuenta. Este año tuvo su graduación de la guardería. Justo después de nuestro viaje ya le tocó entrar a la nueva escuela, ahí ha salido muy feliz por lo que se ve cuando llega a casa. Le ponen más actividades y al parecer le hacen más caso. Muy pronto le va a tocar participar en un bailable por primera vez, y pues estamos en la expectativa de como va a desenvolverse, ya que sabemos que es bien reservado. Para él va a ser algo grande. Así mismo va a ser que ya en Agosto va a entrar a 2do de preescolar en un colegio, el mismo en el que esperamos que este por bastante tiempo, secundaria. Esperamos haber escogido una buena escuela, en la que encaje bien y se sienta cómodo. Para Jorgito ahora si se vienen cambios más relevantes en su vida, cambios decididos por sus papás que los van a moldear a ser la persona que será en el futuro. Así mismo será ese hermano mayor que le va a tocar ser el conejillo de indias, en cuanto a probar cosas nuevas y que de eso aprenderá el y nosotros, que afectaran en que su hermano tenga una introducción más rápida a lo que sea que Jorgito ya haya hecho. Entonces mi bebé Jorgito, ya es un niñito y ya va por más. Así también este verano le tocó a Jorgito que lo inscribiéramos en natación, en una escuelita que esta por la casa, y pues no quiere ir algunas veces, pero pues lo mandamos a fuerza y hasta ahora siempre resulta que anda nadando muy feliz, y después mandaremos a César. Ya tratamos que fueran los dos al mismo tiempo, pero César nomas no se adapta a que tiene que hacer su parte y no se puede ir con los otros niños, entonces le tocara ir después ya que entienda. 

Eva, pues le va a tocar el proceso de ser mamá, yo creo que un poco más responsable de sus niños, ya que pues me tocó a mi parcialmente por un tiempo, ya que el estarlos trayendo a la guardería que esta al lado de mi trabajo pues me tocaba a mi lidiar con ellos dos, pero digo parcialmente porque me apoyaba en ella mucho cuando estaba en la casa. Solo que desde que a Jorgito le toco ir a su nueva escuela, pues a Eva ya le toca ir todos los días a la oficina, y pues hasta el momento se le acomoda los horarios, pero cuando entre en agosto al colegio ya no se le va a adecuar. Ahí si va a tener que lidiar con los horarios, estará su mamá un tiempo ayudándola, pero va a tener que adecuar su trabajo a estar yendo por él y tenerlo en casa. Y cuando le toque el tiempo a César será lo mismo, pero ya será en agosto del 2025.

En cuanto a mí, pues digamos que mi actual puesto de trabajo me había dado muchas ventajas en cuanto a tiempo y flexibilidad, en las que pues podía gastar mi tiempo en lo que yo quisiera. Por lo que en estos 2 años y medio pues arregle mis finanzas familiares al punto que no le debemos nada a nadie, y vamos creciendo el patrimonio cada semana. Baje de peso y ahora estoy en planes de correr el maratón. Baje mi nivel de estrés y creo que vivo una vida más saludable, pero lo más importante, es que pude pasar mucho tiempo con mis bebés en su etapa más bella y de más significado en su vida, pude verlos chiquititos y estar con ellos el mayor tiempo posible. Sin embargo, pues ya están creciendo, ya están acabando con esa etapa y empiezan a pensar más por ellos, a independizarse un poco más de estar pegados con papá y mamá. Paso la pandemia, en la que nos la vivíamos todos juntos en la casa todos los días, y pues ahora no tengo mucho que hacer en el trabajo, por lo que me toca ver por mi crecimiento y carrera profesional, y es que parte de mis planes es seguir en esta empresa, y moverme agarrando más experiencia. Soy bueno en lo que hago, pero no hago mucho ahorita, es por eso que a partir de este Julio, ya voy a empezar una nueva posición, que está mas cerca de la planta, que voy a tener más exposición interna, y que creo que puedo hacer un buen trabajo, entonces ahí estaré, mi ritmo de trabajo definitivamente cambiara, no tan radical como he estado anteriormente, seguiré teniendo las tardes para mi familia, pero si antes tenia tiempo durante la jornada laboral para hacer cosas personales, pues ya no tanto. Y quizás después sería dedicar todavía mas tiempo al trabajo, y es que dentro de la estrategia familiar eso me toca a mí. 

En la estrategia familiar, a mis niños les tocará crecer, aprender, desarrollarse y pues seguir su camino. En cuanto a nosotros como papás es darles esas oportunidades y explicarles como es el mundo y que no los engañen ni caigan en problemáticas banales. Nuestro plan con ellos es, que conforme van creciendo les podamos dar el acceso a una buena educación, en una buena escuela que se sientan cómodos. Darles la oportunidad de conocer el mundo mientras aun son niños, y que lo conozcan aun más cuando sean jóvenes, lo que nos gustaría es que los pudiéramos mandar a estudiar algo en el extranjero si ellos quieren. Apoyarlos en su carrera universitaria, y aquí quiero detallar el punto, tanto a Eva con a mi nos ayudaron con nuestra carrera universitaria nuestros padres en el TEC, a mi mas que a ella, y en este punto dudo que podamos hacer lo mismo con nuestros hijos, darles lo mismo que nos dieron nuestros padres a nosotros en términos de educación universitaria. Las carreras se están haciendo más y más caras, y si nuestros padres y familiares podían ayudarnos, es porque ellos ya tenían su futuro seguro por medio de pensiones del retiro, pensiones que yo ni Eva tenemos. Nosotros tenemos que ver por nosotros, ahorrar para nuestro futuro o seguir trabajando en nuestra vejez. 

Es por todo eso que en nuestro plan de educación para nuestros hijos, vamos a apoyar hasta donde podamos apoyar, estamos haciendo planes para que puedan estudiar igual que como nosotros lo hicimos, que sigan nuestros pasos, pero no depende solo de nosotros, depende de cómo les vaya nuestras inversiones. Si toca estudiar en la Uni, pues no es mala escuela y la verdad ofrece muchas oportunidades, si podemos pagar el Tec, pues que padre, aunque lo más realista sería que consigan sus becas, trabajen mientras estudian y lo que sobre lo pagamos nosotros. Otro escenario que manejamos, es que si todo va mejor que lo planeado, los mandemos a estudiar en el extranjero, obviamente se tendrían que apoyar en trabajos temporales a donde vayan, pero para todo eso estamos planeando, más no depende den nosotros. 

Dentro del plan familiar, le tocara a Eva estar más en contacto con los niños mientras crecen, ir por ellos a la escuela, estar mas al pendiente de ellos. Su trabajo hasta el momento lo permite, y pues podrá seguir escalando posiciones y seguir teniendo esta flexibilidad con la familia. Y todo esto es mientras se pueda. Ella es la que está tomando este rol, y pues en su trabajo hay varias en la misma posición de madres y pues se entienden, es por eso que se le acomoda más a ella y su trabajo. 

En mi caso, soy proveedor principal de la familia, y pues el caso es seguir ampliando ese flujo de dinero, ampliar el patrimonio y dándonos mejores opciones de tener seguridad financiera. Como decía antes con Eva, todo eso de que ella este con los niños es mientras se pueda, si en su trabajo le llegan a poner trabas, en el peor de los casos, habría que dejar ese trabajo, y ya sea encontrar otro o dedicarse a los niños y algún negocio extra. Aunque esos son casos muy lejanos. Conmigo es escalar posiciones y al momento de escalar posiciones habrá alguna donde tenga que dedicar más tiempo a mi trabajo, que no es problema, porque Eva estará al tanto de la familia, pero también la idea es no descuidar la familia, lo cual tampoco creo que sea un problema, ya que cuando eso pase no pienso aguantar mucho esas situaciones. Es por eso la importancia de unas buenas finanzas familiares, que nos permitan estar juntos. Otra cosa importante es ver por nuestro retiro, tanto para Eva como para mi. Es por eso, que gran parte de nuestras finanzas familiares están dirigidas al retiro, tener unas finanzas para el retiro muy solidas, con el objetivo de poderme retirar “joven” cerca de los 50 años, en lugar de los 60-65 años que está por ley. Así poder disfrutar de mi vida, mis hijos, viajar, hacer lo que quiera hacer. Apoyar a mis hijos en mis proyectos y demás. Cuando yo tenga 50 años o cerca de esa edad, mi plan es poder retirarme si quiero. Para ese entonces debería tener un buen ahorro que me permita tener seguridad para el retiro. Si necesitara ahorrar mas, pues trabajo mas, aunque el plan es que sería dinero suficiente que aunque le metiera lo mas que pudiera de ahorro, eso solo haría cambios mínimos al total. Por eso es que ya podría contemplar salirme de trabajar donde esté, y trabajar en algo menos demandante, o lo que es mejor, trabajar por mi cuenta, ser dueño de mi tiempo y ganar lo que sea que merezca, al menos para pagar mis cuentas sin tener que recurrir a mis ahorros, que en teoría estaría dejando madurar por 10 años o más.

Pongámoslo de esta manera, hoy tengo 35 años, mi plan es si todo sale bien, seguir trabajando 15 años más en la empresa que estoy, asegurando nuestros ahorros para el retiro. Cuando tenga 50 años aprox, que mis hijos estén ya grandes, poder decidir entre seguir trabajando en donde estoy o trabajar en otro lado que me de más libertad, o emprender mi propio camino. Para esto si decidiera dejar el nido de mi trabajo, pues recibiría un buen ahorro extra a lo que estuve haciendo. Ese ahorro depende de como este la situación en ese momento, lo usaría principalmente para irme a dar la vuelta al mundo, o en su caso pagar las cuentas del día a día, aunque esas cuentas en teoría tendrían que ser pagadas con el trabajo que consiga, ese que me de más libertad o producto de mi emprendimiento. Cuando llegue a los 60-65 años, en teoría no tendría porque haber tocado los ahorros del retiro, entonces recibiría el dinero del afore, el cual lo usaría para seguir viviendo el día a día. Y ya sea que siga trabajando en algo o con el emprendimiento, que si fuera en el emprendimiento, esperaría que mis hijos ya pudieran estar involucrados y que fuera una fuente de ingresos para toda la familia. Entonces para mis 65+ años, vivir de mis ahorros invertidos, +- de mis negocios. 

Para esto, al día de hoy tengo 2 negocios, uno de agencia de viajes, que no me da mucho, y no se si viva en el futuro, pero al día de hoy funciona un poco. Y el otro que se ve más prometedor, que es en la venta de seguros, el cual llevo con Eduardo. En el cual estoy haciendo mi portafolio poco a poco, que en 15 años pudiera crecer de tal forma que ya se vuelva un pasivo para mi, y si decidiera salirme de trabajar sería trabajar en eso, y que mis hijos pudieran trabajar en ese negocio también, cuando sean grandes, esto me estaría pagando algunos pasivos por algún tiempo, a los 50 años podría dedicarme a crecer aun mas este negocio. Estas son mis vías de escape, en las que trabajo paralelamente para dedicarme completamente a ellas en 15 años o incluso menos. 

Este es el plan familiar.